lunes, 2 de noviembre de 2015

13. «Solapa de solapas»

Fuente: funcionlenguaje.com
    Roberto Calasso, buen conocedor de las artes editoriales, presenta un capítulo muy singular titulado "Solapa de solapas", en su obra La marca del editor, publicada en 2014 en la editorial Anagrama. 
     En este capítulo denomina a la solapa como un subgénero literario a la cual falta por escribir su teoría y su historia. Asimismo cla califica como "una carta a un desconocido", es decir, según Calasso, una solapa se parece a un soneto en tanto que presenta un amigo a otro amigo. Por tanto, su comparación se relaciona con el género epistolar, él mismo la categoriza como epístola dedicatoria.
     Tal y como nos explica Roberto Calasso: "la solapa es una forma literaria humilde y díficil", y es además para el lector "un texto que se lee con sospecha". La solapa hay que tratarla como una obra en sí misma, nos explica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario