domingo, 1 de noviembre de 2015

12. La marca del editor

    Roberto Calasso es un editor italiano y director literario de Adelphi, una de las editoriales italianas más importantes. En Anagrama ha publicado los ensayos recogidos en Los cuarenta y nueve escalones, La literatura y los dioses y los textos de Cien cartas a un desconocido, así como y, en especial, La ruina de Kasch, Las bodas de Cadmo y Harmonía, Ka, K. El rosa Tiepolo. Recientemente, en el año 2014, ha publicado también La marca del editor.
     Luego, en la contraportada de la obra nos encontramos con frases muy largas que pecan, a veces, de pedantería. Estas primeras impresiones en la lectura nos llevan a imaginar un lector culto y conocedor del contenido que Calasso inserta en La marca del editor. De esta forma va descartando posibles lectores "simples" y distinguiendo el verdadero lector del no lector va utilizando terminología muy específica como también un uso reiterativo de formas pedantescas.

     En esta solapa se mezcla el resumen y la biografía tratándose de una escritura densa. Sin embargo, no se trata de un texto trivial, sino que es un libro especializado. En la misma narración encontramos numerosos incisos que podrían eliminarse, ya que es información conocida con anterioridad. Cabe destacar la mención especial que hace del término "escribe" que está escrita en cursiva, ya que el editor no escribe los libros realmente. 

Fuente: mundiario.com
Otros editores famosos que señalamos son: Carlos Barral, Jaume Vallcorba, Jorge Herralde, Javier Farcola y Julián Rodríguez, entre otros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario